Buscar
Certificación SUBTEL

En el mercado chileno, la comercialización de productos tecnológicos que utilizan radiofrecuencia, como dispositivos con WiFi, Bluetooth, Zigbee o RFID, está sujeta a una normativa específica. Esta normativa es regulada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y requiere que los equipos cumplan con ciertos requisitos técnicos antes de ser comercializados. Este proceso es conocido como Certificación SUBTEL y es vital para garantizar que los dispositivos operen dentro de las frecuencias permitidas, evitando interferencias con otros servicios y dispositivos.

En este artículo, explicaremos en detalle qué es SUBTEL y su certificación, por qué es importante, los requisitos necesarios, y cómo asegurarte de que tu producto cumple con todas las normativas para tu empresa.

¿Qué es la Certificación SUBTEL y por qué es Importante?

La Certificación SUBTEL es un procedimiento oficial de verificación y aprobación de equipos de telecomunicaciones que operan con ondas radioeléctricas en Chile. Este proceso garantiza que los productos cumplan con las normativas técnicas específicas, evitando interferencias con otros dispositivos y servicios. La importancia de este trámite radica en que, sin él, los equipos no pueden ser comercializados en el país, lo que podría representar una barrera significativa para las empresas que buscan ingresar al mercado chileno.

La certificación SUBTEL abarca una amplia gama de equipos de telecomunicaciones, desde dispositivos de uso cotidiano como teléfonos inalámbricos y controles remotos, hasta sistemas más complejos como transceptores portátiles y equipos de banda ultra-ancha (UWB). En MB Services, entendemos que cada tipo de equipo tiene requisitos específicos y trabajamos estrechamente con nuestros clientes para asegurarnos de que cada uno cumpla con las normativas vigentes.

Normativas y Requisitos para la Certificación

El proceso de certificación requiere cumplir con una serie de normativas técnicas que están diseñadas para garantizar que los equipos no interfieran con otros dispositivos que operan en el mismo espectro radioeléctrico. Además, es crucial que los productos tengan emisiones de potencia dentro de los límites permitidos por la ley chilena. En MB Services, no solo ayudamos a nuestros clientes a entender estas normativas, sino que también los guiamos en la recopilación y presentación de la documentación necesaria para obtener la certificación sin contratiempos.

Equipos de Alcance Reducido: Normativas y Certificación RF

Uno de los aspectos clave de la certificación SUBTEL es la certificación de equipos de alcance reducido, que incluye dispositivos que operan con tecnologías como WiFi, Bluetooth, Zigbee, y RFID. Estos equipos son fundamentales en la vida moderna, pues facilitan la conectividad y la automatización en diversos sectores.

Certificación de Equipos de Alcance Reducido

La certificación de equipos de alcance reducido es un proceso que valida que los dispositivos que utilizan ondas radioeléctricas cumplen con las normas técnicas establecidas. Esta certificación es necesaria para que estos productos puedan ser comercializados en Chile. En MB Services, ofrecemos un servicio integral que abarca desde la asesoría inicial hasta la presentación final de la documentación ante la SUBTEL.

Ejemplos de Equipos que Requieren Certificación:

  • Transceptores portátiles.
  • Controles remotos.
  • Micrófonos inalámbricos.
  • Teléfonos inalámbricos.
  • Equipos de identificación de radiofrecuencias (RFID).
  • Radio alarmas.
  • Sistema de comunicaciones de implantaciones médicas (MICS).
  • Sistema de radar para vehículos.
  • Dispositivos del Internet de las cosas (IoT).
  • Equipos de banda ultra-ancha (UWB).

Cada uno de estos dispositivos tiene requisitos específicos que deben ser cumplidos para obtener la certificación. En MB Services, nuestro equipo de ingenieros se asegura de que cada producto sea evaluado correctamente para evitar demoras en el proceso de aprobación.

Certificación RF: Proceso y Documentación Necesaria

La certificación RF es un subproceso dentro de la certificación SUBTEL que se enfoca específicamente en la validación de equipos que operan en el espectro radioeléctrico. Este proceso es vital para garantizar que los dispositivos no interfieran con otros equipos y que operen dentro de las frecuencias permitidas.

¿En qué consiste la Certificación RF?

La certificación RF valida que los equipos que utilizan tecnologías como WiFi, Bluetooth, Zigbee y RFID cumplen con las normativas técnicas para operar en Chile. Estos dispositivos deben funcionar en frecuencias permitidas y no exceder los límites de emisión de potencia establecidos por la ley. La certificación RF es crucial para evitar interferencias y garantizar la calidad de los servicios de telecomunicaciones en el país.

Documentación Requerida para la Certificación

Para obtener la certificación RF, las empresas deben presentar una serie de documentos técnicos que demuestren el cumplimiento de las normativas. En MB Services, ayudamos a nuestros clientes a reunir y preparar toda la documentación necesaria, que incluye:

  • FCC/CE Test report de RF: Documento que especifica detalles como la potencia máxima, potencia conducida y frecuencia de operación del equipo.
  • Descripción de la funcionalidad del equipo o Brochure: Documento que describe las características y funcionalidades del dispositivo.
  • Diagrama de bloque de componentes: Esquema que muestra cómo están conectados los diferentes componentes del equipo.
  • Manual de usuario o Datasheet: Documento técnico que describe las especificaciones y el uso del equipo.
  • Fotografías del exterior e interior del producto: Imágenes que muestran el módulo inalámbrico y la etiqueta que describe el dispositivo utilizado.

La certificación SUBTEL no solo es un requisito legal, sino una garantía de que los equipos de telecomunicaciones que ingresan al mercado chileno cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad. En MB Services, comprendemos la importancia de este proceso y nos comprometemos a brindar un servicio integral que facilite la obtención de la certificación de manera eficiente y sin complicaciones. Con nuestro equipo de expertos a su lado, puede estar seguro de que sus productos cumplirán con todas las normativas y estarán listos para su comercialización en el mercado chileno. Si necesita orientación o apoyo con la certificación SUBTEL, no dude en contactarnos; estamos aquí para ayudarlo a alcanzar el éxito.

Optimiza el Proceso de Certificación SUBTEL con MB Services: ¡Contáctanos Hoy!

¡No dejes que la certificación detenga el crecimiento de tu negocio! En MB Services soluciones tecnológicas para empresas, somos tus aliados en el proceso de certificación SUBTEL. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte y asegurar que tus productos cumplan con todas las normativas necesarias para su aprobación en Chile. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia la comercialización exitosa de tus equipos de telecomunicaciones. ¡Haz clic aquí y solicita tu asesoría ahora!

Preguntas Frecuentes sobre la Certificación SUBTEL

En MB Services, sabemos que la certificación SUBTEL puede ser un proceso complejo, por lo que a continuación respondemos algunas de las preguntas más comunes que recibimos de nuestros clientes.

¿Qué tipos de equipos necesitan certificación SUBTEL?

Cualquier equipo que utilice el espectro radioeléctrico y que se comercialice en Chile necesita obtener la certificación SUBTEL. Esto incluye dispositivos como teléfonos inalámbricos, controles remotos, transceptores portátiles, y equipos de IoT, entre otros.

¿Cuál es el tiempo estimado para obtener la certificación?

El tiempo para obtener la certificación puede variar según la complejidad del equipo y la calidad de la documentación presentada. En MB Services, trabajamos para que el proceso sea lo más rápido y eficiente posible, minimizando los tiempos de espera al asegurar que toda la documentación esté en orden antes de su presentación.

¿Qué sucede si un equipo no cumple con las normativas SUBTEL?

Si un equipo no cumple con las normativas, no podrá ser comercializado en Chile. En MB Services, ofrecemos servicios de consultoría para ayudar a las empresas a realizar los ajustes necesarios en sus productos o documentación para que puedan cumplir con los requisitos y obtener la certificación.

¿Cómo puedo asegurarme de que mi equipo cumple con las normativas antes de solicitar la certificación?

La mejor manera de asegurarse de que su equipo cumple con las normativas es trabajar con un equipo de expertos en certificación, como los ingenieros de MB Services. Ofrecemos una evaluación preliminar para identificar cualquier problema potencial y guiarlo en la corrección de estos antes de iniciar el proceso de certificación.

Scroll al inicio

Nuestro EQuipo a tu Disposición

Nombre *
Teléfono *
correo *
Servicio *
Indicar el servicio *
SELECCIONE PAIS
Indicar el país *
técnologia del producto *
Tecnologia a consultar *
Subir Datasheet aquí (PDF, PNG o EXCEL)
Maximum file size: 8 MB
Requerimiento *