Certificado RF en Chile: Guía Completa para la Certificación de Equipos de Radiofrecuencia

Picture of Andrés Villalobos Elola
Andrés Villalobos Elola

Gerente de Proyectos en MBservices

Andrés Villalobos es el Gerente General de MBservices, especializada en biometría facial y voz, control de acceso y verificación de identidad. Representa a Veridas, líder en verificación de identidad. Con amplia experiencia en certificaciones Subtel y homologaciones, Andrés asegura la conformidad regulatoria y la calidad de las tecnologías. Su enfoque estratégico en outsourcing de ingenieros y su liderazgo visionario han sido clave para el éxito de MBservices en ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y seguras.

Aspectos que Veremos

certificado rf

Certificado RF…  Vivimos en un mundo cada vez más conectado, donde los dispositivos inalámbricos son parte integral de nuestra vida diaria, garantizar la conformidad técnica de estos productos es esencial. En Chile, todo equipo que emita señales de radiofrecuencia de corto alcance debe contar con un certificado RF otorgado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL). 

Esta guía está diseñada para ayudarte a entender este proceso, sus requisitos, normativas aplicables y cómo MB Services puede ser tu mejor aliado.

¿Qué es un certificado RF y por qué es necesario en Chile?

El certificado RF (radiofrecuencia) es una validación oficial que asegura que un equipo inalámbrico cumple con las normas técnicas y de seguridad establecidas por SUBTEL para operar dentro del espectro radioeléctrico nacional. No es solo un trámite administrativo, sino una herramienta esencial para:

  • Evitar interferencias con otros servicios críticos.
  • Proteger la salud de los usuarios.
  • Garantizar un entorno tecnológico ordenado y funcional.
  • Cumplir con la legalidad exigida para importar y comercializar estos dispositivos.

Ya sea que representes a una empresa internacional, una startup local o un integrador tecnológico, la certificación RF es un paso obligatorio si quieres operar legalmente en el país.

Requisitos para la certificación de RF en Chile

SUBTEL solicita una serie de documentos técnicos que deben presentarse para evaluar la conformidad de cada producto. Aquí te mostramos los principales:

1. Reportes RF de laboratorios internacionales

Estos incluyen certificaciones como FCC, CE, o EN, que prueban que el dispositivo cumple con estándares internacionales. Aunque no reemplazan la validación local, aportan evidencia técnica clave.

2. Diagramas de bloques

Muestran cómo está diseñado internamente el equipo, detallando circuitos, antenas, y módulos transmisores. Son esenciales para comprobar que el equipo no genera emisiones fuera de los límites permitidos.

3. Manuales de usuario y datasheets

Estos documentos explican el uso del dispositivo y especifican sus características técnicas. SUBTEL los usa para verificar que el dispositivo será utilizado de forma correcta y segura.

4. Fotografías del dispositivo

Imágenes internas y externas que permiten inspeccionar el diseño y verificar la presencia de etiquetas regulatorias.

5. Cartas de autorización

Incluyen declaraciones firmadas por el fabricante autorizando al solicitante a realizar el proceso de certificación en Chile. También se exige una carta de módulo si el equipo incluye componentes RF integrados.

Con estos documentos completos y bien estructurados, las probabilidades de aprobación aumentan significativamente.

Proceso de certificado RF en Chile

El procedimiento se puede dividir en cinco fases principales:

Fase 1: Recolección de documentos

Compilar toda la documentación técnica y legal del dispositivo.

Fase 2: Revisión técnica interna

Un ingeniero especializado revisa que los documentos cumplan con las exigencias de SUBTEL antes de su presentación.

Fase 3: Envío a SUBTEL

La solicitud formal se presenta a través del sistema en línea de la Subsecretaría.

Fase 4: Evaluación por parte de SUBTEL

El equipo técnico analiza los documentos y realiza observaciones si algo no cumple con las normativas.

Fase 5: Emisión del certificado RF

Una vez aprobada la solicitud, SUBTEL emite el certificado RF, con el cual el producto ya puede ser comercializado legalmente en Chile.

Este proceso suele durar entre 4 a 6 semanas, dependiendo de la calidad de la documentación y la carga de trabajo del organismo.

Certificación de Equipos de Alcance Reducido

En esta categoría entran equipos como:

Aunque estos dispositivos operan en bandas específicas (como 2.4 GHz o 5 GHz), deben cumplir con las condiciones de potencia y modulación definidas por las resoluciones chilenas para evitar interferencias.

Normativas y resoluciones aplicables

La normativa principal en esta área es la Resolución Exenta N°1985, actualizada periódicamente por SUBTEL. Esta regula aspectos como:

  • Frecuencias autorizadas.
  • Límites de emisión.
  • Procedimientos de homologación.

Es importante trabajar con un consultor que se mantenga actualizado con los cambios normativos, ya que estos pueden impactar directamente la viabilidad de certificar ciertos dispositivos.

Consejos para una certificación exitosa

  1. Documentación precisa y legible: Evita rechazos innecesarios asegurándose de que todos los documentos estén correctamente nombrados, legibles y en formatos aceptados.
  2. Acompañamiento técnico especializado: Un consultor con experiencia puede identificar errores antes de que lleguen a SUBTEL.
  3. Planificación anticipada: Evita urgencias. Inicia el proceso con tiempo suficiente antes de lanzar o importar tus productos.
  4. Validación del producto en origen: Asegúrate de que el equipo que vas a certificar no ha sido modificado después de las pruebas internacionales.

 ¡Solicita tu certificación RF con los expertos!

¿Tienes un dispositivo que necesita certificación RF en Chile? No pongas en riesgo tu operación ni tu reputación comercial. 

En MB Services transformamos un proceso complejo en una experiencia clara, rápida y segura. Nuestro equipo técnico te acompaña desde el análisis inicial hasta la obtención del certificado oficial, asegurando que tu producto cumpla con todas las exigencias de SUBTEL.

 ¡Contáctanos hoy y asegura el éxito de tu proyecto tecnológico!

Preguntas frecuentes para certificación de radiofrecuencia 

¿Qué dispositivos requieren certificación?

Todos los equipos que operen con tecnologías inalámbricas y que transmitan o reciban señales de RF.

¿Qué pasa si comercializo sin certificado?

Riesgos a multas, confiscación de productos y la pérdida de licencias comerciales.

¿Cuánto cuesta la certificación RF?

Depende del tipo de equipo y el número de modelos a certificar. MB Services ofrece paquetes adaptados a cada necesidad.

Una vez certificado, el equipo ¿debe ser recertificado cada año?

No, el certificado es permanente mientras no haya cambios en el hardware o software del módulo RF.

¿Se puede certificar más de un modelo a la vez?

Sí, los modelos comparten la misma tecnología RF, se puede hacer una certificación múltiple.

Hablemos Hoy Día de la Solución que Necesitas

Nombre *
Teléfono *
correo *
Servicio *
Indicar el servicio *
SELECCIONE PAIS
Indicar el país *
técnologia del producto
Tecnologia a consultar *
Subir Datasheet aquí (PDF, PNG o EXCEL)
Maximum file size: 3 GB
Requerimiento

Scroll al inicio

Nuestro EQuipo a tu Disposición

Nombre *
Teléfono *
correo *
Servicio *
Indicar el servicio *
SELECCIONE PAIS
Indicar el país *
técnologia del producto
Tecnologia a consultar *
Subir Datasheet aquí (PDF, PNG o EXCEL)
Maximum file size: 3 GB
Requerimiento